Bajo el título ‘Cómo aumentar los rendimientos de una explotación a través de la optimización del agua de riego’, la Cooperativa Santiago Apóstol de Funes acogerá la una jornada en la que se expondrán las conclusiones de la iniciativa en la que participan UAGN, Hortícola el Alto y la UPNA.

El proyecto Digiagri, para la digitalización del uso eficiente del agua de riego llega a su fin y, con ello, ya están listos los resultados de esta iniciativa piloto. Conclusiones que será presentadas el próximo 12 de diciembre en la Cooperativa Santiago Apóstol de Funes, de la mano de Hortícola el Alto, la UPNA y UAGN.

Cartel con el contenido del programa.

            Será un evento que dará comienzo a las 11 horas con la bienvenida y presentación de Digiari, a cargo de Helena Zozaya, técnica del área de proyectos e innovación de UAGN; lo cual precederá a la ponencia ‘I+D+i en la eficiencia del agua de riego’, que vendrá de la mano de Miguel Ángel Campo Bescós y Javier Casalí Sarasibar, profesores e investigadores de la UPNA.

            A su intervención seguirá el discurso ‘Agua de riego: ¿cómo podemos mejorar la eficiencia? ¿hay margen de ahorro?’, con Miguel Preciados, doctorando industrial de Hydrotecna Green S.L.; antes de pasar a la ronda de preguntas y discusión de casos bajo la batuta de Juan Cruz Cirauqui Díaz, gerente de Hortícola el Alto SL.

El último punto del programa acontecerá a las 12.00 horas, con una ronda de preguntas y un cierre con aperitivo, del que podrán disfrutar todas las personas asistentes; que para poder acudir deberán inscribirse previamente a través del teléfono 948 24 47 00; escribiendo al número de WhatsApp 666 36 15 87; o enviando un email a [email protected].

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

My CMS
Resumen de privacidad

La página web de Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Otra de las cookies que se descargan es una cookie de tipo técnico denominada JSESSIONID. Esta cookie permite almacenar un identificador único por sesión a través del que es posible vincular datos necesarios para posibilitar la navegación en curso.

Por último, se descarga una cookie denominada show_cookies, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto